Coaching asistido con caballos: un grandioso espejo de 400 kilos

Coaching Asistido con Caballos- Beneficios, Técnicas y Cómo Funciona esta Potente Herramienta de Crecimiento Personal
  • Autor – Lorena Novelo Medina   Proyecto Pegaso
  • Editado por – The Pet Map

¿Qué es el Coaching Asistido con Caballos?

Hablar de Coaching Asistido con Caballos es hablar de mirarse en un espejo poco común: uno que no refleja tu cara, sino tu energía.  Uno que no necesita palabras para mostrarte cómo estás realmente.

Observarnos con honestidad suena fácil… hasta que lo intentamos. Porque una cosa es hacer introspección con un cafecito en la mano ☕ , y otra muy distinta es mirarte sin filtro, sin excusas.

Lo ideal sería contar con una mirada desde afuera: básicamente, tener un espejo que no se deje manipular, que no se empañe con tus miedos ni se trague tus excusas.

Y si ese espejo pesa 400 kilos, tiene cuatro patas y una sensibilidad brutal para leer lo que tú apenas estás procesando… mejor.

Laura Novelo Medina, experta en coaching con caballos

Laura Novelo Medina, experta en coaching con caballos, nos cuenta cómo el coaching con caballos es un camino hacia el desarrollo personal y profesional mediante el trabajo asistido con estos maravillosos aliados de crines y cuatro patas.

El Coaching con Caballos está ganando terreno en todo el mundo. Sus raíces provienen de la Psicoterapia Asistida con Equinos, más conocida como PAE, que lleva casi veinte años funcionando a nivel profesional.

¿Qué es el Coaching con Caballos y en qué se diferencia del coaching tradicional?

1. La principal diferencia es que en este enfoque se incorpora a uno o más caballos en la sesión, convirtiéndolos en parte activa del equipo de trabajo, junto con el coach y, en algunos casos, un especialista equino.

2. Otra característica es que cada sesión se desarrolla a través de actividades que deben resolverse en colaboración con el caballo, siempre pie a tierra, es decir, sin montarlo.
La manera en que el cliente (coachee) enfrenta estas dinámicas ofrece valiosas metáforas sobre su vida, que el coach utiliza como punto de partida para formular preguntas reflexivas. A través de este proceso, se facilita que el coachee descubra sus propias respuestas y explore nuevas formas de actuar que le resulten más útiles para cambiar patrones de conducta.

Y, ¿por qué el caballo? 🐎 Este animal, por naturaleza, es un animal de presa, es gregario y necesita de la manada para su supervivencia y estabilidad psíquica. Al ser presa, su conducta se basa en captar los niveles energéticos de su entorno que le avisan si hay peligro. Por este motivo, los caballos actúan de reflejo del estado emocional de las personas. 

Los equinos captan el “verdadero yo” que hay detrás de las máscaras sociales que nos imponen y nos imponemos: reflejan lo que en realidad sentimos, por mucho que nos empeñemos en ocultarlo.

Los caballos ven el mundo desde otra perspectiva. Sus sentidos e interpretaciones están adaptados a reconocer estímulos que pasan desapercibidos para los humanos. Piensan menos (menor desarrollo del lóbulo frontal) y reaccionan más.

Sus reacciones son fruto de lo que acontece en tiempo presente y saben empatizar con la energía de la manada que los rodea. Si otro ser siente peligro, todos se alertan.

El caballo no puede entender que tenemos miedo por un pensamiento a futuro o por un recuerdo del pasado. Ellos reaccionan al miedo, a la inseguridad, a la ansiedad o aquello que rompe nuestra coherencia. Hay veces que creo que pueden leernos la mente.

________________________

🔸 Si quieres conocer más sobre cómo piensa un caballo, The Pet Map te recomienda el libro:

Cómo piensa tu caballo

El coaching con caballos se organiza a través de la realización de ejercicios específicos que sirven para desarrollar valores y capacidades en distintas áreas, entre las que destacan:

  • Liderazgo natural.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación.
  • Presencia.
  • Empatía.
  • Coherencia.
  • Autenticidad.
  • Confianza en uno mismo.
  • Capacidad de generar confianza en los demás.
  • Autoconocimiento.
  • Capacidad para gestionar el estrés.
  • Relación con la autoridad.

A través de las actividades con caballos, que exigen concentración, confianza y atención, los participantes en estas terapias aprenden a tener una intensa conexión con los caballos, lo que les ayuda a potenciar su creatividad para resolver situaciones nuevas, ya sea individualmente o en colaboración con su equipo, así como a desarrollar habilidades de escucha, empatía y negociación.

Proyecto Pegaso ofrece sesiones de coaching asistido con caballos como parte de los servicios para la mejora continua de las personas.

________________________

🔸 Si quieres conocer más sobre este tema, The Pet Map te recomienda este libro:

La mujer que aprende de los caballos


Beneficios del Coaching Asistido con Caballos

1. Mejorar el autoconocimiento y la reflexión 🧠

En Madrid, Carme Comellas (Carme Comellas), Certificada como Coach especialista equino por EAGALA (Equine Assisted Grow and Learning Association) entre otras formaciones especializadas en trabajo personal con caballos comenta:  “El coaching tradicional trabaja más a nivel cognitivo, dando más énfasis a la conversación. El coaching con caballos integra el trabajo con el cuerpo y la mente para promover una conexión más profunda entre ambos aspectos. Las actividades con caballos requieren que los participantes sean conscientes de su propio cuerpo y sus sensaciones físicas, lo que permite una mayor alineación entre las señales internas y externas que envían.”

2. Optimiza nuestra comunicación no verbal 🗣️

En Guadalajara, Kognitiv, un equipo de profesionales especializado en el desarrollo de talento, ha trabajado con el Coaching Asistido con Caballos y destacan cómo este trabajo ayuda a la autoobservación de nuestra comunicación no verbal, ayudando a los asistentes a tomar decisiones conscientes sobre su impacto: “La comunicación no verbal también juega un papel fundamental en el coaching asistido con caballos. Los caballos responden a nuestras señales no verbales, lo que nos ayuda a tomar conciencia de cómo nos comunicamos y cómo nuestras acciones impactan en los demás. A través de esta experiencia, podemos mejorar nuestras habilidades de comunicación y fortalecer nuestras relaciones interpersonales.”

3. Herramienta para ser mejor líder 🤩

Es una práctica que mejora las habilidades de liderazgo y gestión de equipos, nos cuenta el artículo de Diario El Comercio Perú
“… es por esto que cada vez más empresas apuestan por el coaching asistido con caballos”, señala Paola Quintana, directora de Equuara, quien explica que esto no es una terapia, “no es decirle qué tiene que hacer al cliente, esto es encontrar tu propio camino, al conectar contigo mismo y comenzar a conectar con tu entorno, de ahí que viene nuestro lema: horses connecting people”.

Podemos seguir mencionando beneficios como en la educación, ya que ayuda a estudiantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales; o en salud mental, e incluso con rehabilitación física y cognitiva.  La recomendación es que busques expertos y profesionales en tu estado o país.

🎥 Cámara para Grabar Sesiones de Coaching:

Go pro hero 12 black

Comparte este Artículo: